Inicio Accionistas e Inversores Gobierno Corporativo Reglamento del consejo
Reglamento del consejo
Versión aprobada por el Consejo de Administración en su reunión celebrada el 26 de abril de 2016
Con el fin de optimizar nuestro sitio web y mejorarlo de forma continua, utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Para obtener más información acerca de las cookies, visite nuestra Política de privacidad.
ÁMBITO DE APLICACIÓN. LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI, S.A. y sus afiliadas, con domicilio en Julián Camarillo, 35, 28037 Madrid (en adelante, ROVI). ROVI ha desarrollado esta Política de Cookies en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Puede acceder de forma directa a esta declaración al hacer clic en “Política de Cookies”, al pie de la página web.
En la medida en que la instalación y/o utilización de una cookie pueda conllevar el tratamiento de datos personales, será de aplicación lo previsto en la Política de Privacidad.
Cookies. Este sitio web utiliza una tecnología denominada “cookie”. Una cookie es un tipo de archivo, fichero o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario al acceder a determinados sitios web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúe desde dicho equipo por la entidad responsable de su instalación. A continuación le explicamos qué cookies instalamos, cómo encontrar cookies en su dispositivo y cómo cambiar los ajustes de privacidad para limitar el uso de cookies. Tenga en cuenta que restringir el uso de cookies puede afectar a la navegación y puede dar lugar a que éste y otros sitios propios de ROVI a los que acceda a través de éste y que comparten la misma Política resulten inaccesibles para Usted.
De conformidad con la normativa española que regula el uso de las cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en el Real Decreto-ley 13/2012, que entró en vigor el 1 de abril de 2012, las empresas y organizaciones que mantienen sitios web en España deben informar a los usuarios sobre las cookies utilizadas en sus sitios web y el motivo de su uso y necesitan obtener el consentimiento de los usuarios para utilizar e instalar ciertas cookies en los dispositivos de los usuarios.
Puede encontrar más información sobre la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), el Real Decreto-ley 13/2012, así como una Guía sobre el uso de las cookies en el sitio web de la Agencia Española de Protección de Datos.
(http://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php).
Las cookies pueden ser propias o de terceros. Las propias son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor de la Web, desde el que se presta el servicio. Las cookies de tercero son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Además, las cookies pueden ser de sesión o persistentes. Las primeras son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Las persistentes son un tipo de cookies que hace que los datos sigan almacenados en el terminal y puedan ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Este sitio web requiere varias cookies para funcionar correctamente y puede que ya se hayan instalado. Otras cookies, las analíticas, necesitan su consentimiento antes de que podamos instalarlas en su dispositivo. Al dar su consentimiento, acepta que almacenemos estas cookies en su dispositivo. En este sitio utilizamos los siguientes tipos de cookies:
1. Cookies de análisis o analíticas (de terceros). Al dar su consentimiento, el servidor web de terceros instalará cookies en su dispositivo con finalidad estadística, para medir la actividad de los sitios web. Aunque a través del uso de estas cookies se puede crear un perfil de los hábitos de navegación de un usuario, la única información personal que podría contener la propia cookie es la dirección IP. Utilizamos estos perfiles para establecer patrones comunes de navegación de nuestros usuarios, tales como qué enlaces han utilizado o a qué documentos han accedido, lo que nos ayuda a mantener y mejorar el servicio que ofrecemos.
Las aplicaciones que se utilizan para dichos fines son HUBSPOT y GOOGLE ANALITYCS. La primera aplicación pertenece a HubSpot, Inc. y la segunda a Google, Inc. Además, estas empresas pueden utilizar los datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puede obtener más información en los siguientes links:
HUBSPOT:
http://www.hubspot.com/legal/es/privacy-policy
GOOGLE ANALITYCS:
ttps://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage
2. Cookies de sesión (propias). Cuando navega por nuestro sitio web, en ocasiones necesitamos recordar información técnica suya mientras va de una página a otra. Utilizamos esta información técnica de muy diversas maneras para mejorar su experiencia de navegación. Esta cookie no contiene ninguna información personal identificativa y sólo dura hasta que finaliza la sesión y sale de nuestro sitio.
3. Cookies persistentes o de inicio de sesión (propias). Cuando se registra, podemos instalar una cookie en su ordenador para recordar sus datos de acceso. Esto puede redundar en su comodidad al no tener que proporcionar de nuevo toda la información de registro en visitas posteriores. Esta cookie se mantendrá en su dispositivo incluso después de salir de nuestro sitio.
Este sitio web puede no funcionar de forma correcta o no ser visible para Usted si opta por no permitir que se instalen cookies en su ordenador y ciertas funciones, como el registro de usuario, pueden no estar disponibles. Existen diferentes métodos para ver y eliminar cookies en su dispositivo según el navegador que esté utilizando. A continuación se facilitan los enlaces donde encontrar las instrucciones detalladas para la gestión de cookies en los navegadores más habituales.
Como la gran mayoría de sitios de Internet, recogemos la información de registro de su servidor de forma automática cuando visita uno de nuestros sitios web, a través de nuestro “servidor web”. El servidor web reconoce de forma automática cierta información no personal, como dirección IP (excepto lo indicado en el apartado siguiente), fecha y hora en la que ha visitado nuestro sitio, páginas que ha visitado en nuestro sitio, sitio web desde el que enlazó, tipo de navegador que está utilizando (por ejemplo Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc.), tipo de sistema operativo que utiliza (por ejemplo, Windows XP, MAC OS X, etc.) y el nombre de dominio y la dirección de su proveedor de servicios de Internet (por ejemplo, Telefónica). El servidor web también recogerá la información sobre cookies. A menudo revisamos los registros del servidor para ver qué páginas del sitio web están siendo visitadas con el fin de obtener una mayor comprensión de cómo está siendo utilizado el sitio por nuestros visitantes. Es lo que comúnmente se conoce como las estadísticas web y nos permite mantener y mejorar nuestro servicio. Además, en casos de uso fraudulento o ilegal del sistema, podemos utilizar esta información de forma conjunta con su proveedor de Internet y/o con las autoridades para rastrear el origen de dicho uso.
Este sitio web utiliza direcciones de protocolo de Internet (IP). Una dirección IP es un número asignado a su ordenador por su proveedor de Internet para acceder a Internet. Por lo general, una dirección IP cambia cada vez que se conecta a Internet (es una dirección “dinámica”). Sin embargo, si dispone de una conexión de banda ancha, en función de sus circunstancias individuales, es posible que su dirección IP que recojamos, o puede que incluso una cookie que utilicemos, contenga información que podría considerarse identificativa. Esto se debe a que con algunas conexiones de banda ancha su dirección IP no cambia (es “estática”) y podría estar asociada a su ordenador personal. Las direcciones IP se utilizan como parte de la información de registro del servidor web como hemos indicado con anterioridad. Cambios aplicados a esta Política de Cookies. Podemos actualizar esta Política de Cookies. Cuando esto ocurra y para su información, pondremos a su disposición la Política actualizada en esta página.
Inicio Accionistas e Inversores Gobierno Corporativo Reglamento del consejo
Versión aprobada por el Consejo de Administración en su reunión celebrada el 26 de abril de 2016